Saltar al contenido
Blog InmoRest Consultores

Blog InmoRest Consultores

InmoRest: más que inmobiliaria, somos parte de tu proyecto.

Mas Ahorro
Menú principal
  • Ventajas InmoRest
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
Ahorra en Tus Facturas De Luz y Gas
  • Inicio
  • Tecnologia
  • WiFi Gratis? Ya No!
  • Empresa
  • Legislacion
  • Tecnologia

WiFi Gratis? Ya No!

Alex Gray junio 22, 2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
freewifi

Tal y como nos informan desde La Viña el Nuevo Reglamento Europeo sobre Protección de Datos 679/2016 (RGPD) establece nuevas obligaciones para las empresas que pongan a disposición de sus clientes una Red Wifi gratuita o de pago.

En la actualidad son muchas las empresas que han invertido en la instalación de estas redes para darles a sus clientes un servicio altamente demandado, un valor añadido, pero con la entrada en vigor del RGPD dicha actividad se considera un tratamiento de datos personales, por lo que hay que cumplir con las obligaciones que exige la normativa.

A partir de ahora no será posible acceder a redes Wifi en abierto. Es necesario instalar un sistema de identificación de usuarios (HotSpot) que les exija la aceptación de las condiciones de acceso antes de permitirles el acceso y que a su vez gestione la seguridad del sistema.

Un hotspot («punto caliente») es un lugar que ofrece acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un erutador, conectado a un proveedor de servicios de Internet. Debido a que la comunicación se establece mediante ondas electromagnéticas, las posibilidades de sea crackeada o que una persona ajena se apodere de la red son significativas, por lo que se impone la necesidad de que dicha conexión sea segura y cifrada. A través de un gestor de usuario (HotSpot) la empresa recaba la información necesaria para cumplir con el RGPD, con las autoridades policiales (para detección y prevención de delitos) y de paso pueden crear big data para su departamento de marketing en futuras campañas comerciales.

Dentro de los datos recopilados están:

  • Dirección IP/Nombre del dispositivo
  • Nombre de usuario
  • Nº de habitación (en caso de hoteles)
  • Sesiones de conexión
  • Páginas visitadas
  • Tipo de dispositivo
  • Sistema operativo del terminal
  • Navegador utilizado
  • Idioma

El RGPD obliga al prestador de dicho servicio (Responsable del tratamiento) a informar a los usuarios sobre los siguientes extremos:

  • Identidad y forma de contacto del Responsable del Tratamiento de datos.
  • Fines para los que se destinan los datos, su categoría y base jurídica del tratamiento.
  • Tiempo de conservación de los datos.
  • Como ejercitar sus derechos.

CONCLUSIÓN

A partir de ahora, además de identificar a los usuarios que accedan a nuestra red Wifi, informales sobre sus derechos, proteger las comunicaciones e impedir que las personas no autorizadas accedan de forma libre, es necesario que dicha conexión se realice de forma segura y encriptada, de forma que se impida a otros usuarios de la misma red, captar información de los terminales conectados. Sea cual fuere el HotSpot utilizado, debe de contar como mínimo con las siguientes características:

  • Recabar consentimiento del usuario sobre el tratamiento de sus datos y las condiciones de uso de la red Wifi, antes de permitir acceso.
  • Crear un entorno de navegación seguro.
  • Identificar y gestionar a los usuarios.
  • Registrar datos de conexiones.
  • Comunicar fallo a la Agencia de Protección de Datos en un plazo máximo de 72 horas.

About the Author

Alex Gray

Administrator

View All Posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Post navigation

Previous: #YellowDay
Next: REF 182 IR Traspaso Restaurant San Sebastian De Los Reyes

Noticias relacionadas

50340965122_aafa477e3b_b
  • Empresa

¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Alex Gray agosto 25, 2025
44349277330_0a89bb6152_b
  • Empresa

10 Consejos para Ahorrar Energía

Alex Gray agosto 22, 2025
SMI Hosteleria
  • Empresa

Errores Comunes al Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad

Alex Gray agosto 11, 2025

Ultimas Noticias

  • 10 Tendencias que Están Revolucionando la Hostelería en 2025
  • ¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?
  • 10 Restaurantes Mexicanos en Madrid
  • 10 Consejos para Ahorrar Energía
  • Cómo Atraer y Retener Talento en Hostelería en 2025
  • Errores Comunes al Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad
  • La Revolución Digital en la Hostelería Madrileña
  • 5 Errores que Debes Evitar
  • Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad
  • Guía para Aplicar la Ley de Segunda Oportunidad en Negocios de Hostelería
  • De América Latina a Madrid
  • Cómo Reducir Tus Costes Fijos Con Más Ahorro
  • Ley de Segunda Oportunidad en la Hostelería
  • Tendencias Actuales en Locales de Hostelería
  • Valorar Tu Vivienda Nunca Fue Tan Fácil

Temas de Interés

  • alquiler locales hosteleria (3)
  • Barcelona (17)
  • Coronavirus (30)
  • Empresa (54)
  • Estadisticas (6)
  • InmoRest (24)
  • InmoRest Madrid (82)
  • La Carta (6)
  • Legislacion (57)
  • locales de hosteleria en traspaso (59)
  • locales hosteleria madrid (13)
  • Madrid (59)
  • Malaga (172)
  • Redes Sociales (7)
  • Tecnologia (18)
  • Tendencias (62)
  • traspaso locales hosteleria (67)
  • Viviendas en Madrid (11)

Buscar

Archivos

Te pueden interesar

Tendencias hosteleria 2025
  • Tendencias

10 Tendencias que Están Revolucionando la Hostelería en 2025

Alex Gray septiembre 1, 2025
50340965122_aafa477e3b_b
  • Empresa

¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Alex Gray agosto 25, 2025
licencias_hosteleria
  • InmoRest Madrid

10 Restaurantes Mexicanos en Madrid

Alex Gray agosto 22, 2025
44349277330_0a89bb6152_b
  • Empresa

10 Consejos para Ahorrar Energía

Alex Gray agosto 22, 2025
  • Ventajas InmoRest
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d