Saltar al contenido
Blog InmoRest Consultores

Blog InmoRest Consultores

InmoRest: más que inmobiliaria, somos parte de tu proyecto.

Mas Ahorro
Menú principal
  • Ventajas InmoRest
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
Ahorra en Tus Facturas De Luz y Gas
  • Inicio
  • Legislacion
  • Malaga
  • Periodos de prueba y régimen sancionador de los trabajadores de hostelería
  • Barcelona
  • Empresa
  • Legislacion
  • Madrid
  • Malaga

Periodos de prueba y régimen sancionador de los trabajadores de hostelería

Alex Gray junio 11, 2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
sanciones

Desde la Viña nos recuerdan la importancia de la regularidad en los contratos de trabajao, sobretodo para evitar sanciones, ser justos con los empleados y hacer que el trabajao de hostelería sea digno y rentable.

El V Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería se actualizó en mayo del 2015 y regula las categorías profesionales del sector hostelero nacional, las funciones de cada puesto de trabajo, los periodos de prueba de los trabajadores así como el régimen sancionador en el ámbito laboral.

PERIODOS DE PRUEBA de los contratos por tiempo indefinido y de los temporales:

El periodo de prueba que podrá concertarse en los contratos de trabajo por tiempo indefinido, fijos o fijos discontinuos, o de duración temporal o determinada, tendrá que suscribirse siempre por escrito y con sujeción a los límites de duración máxima siguientes:

FALTAS Y SANCIONES A LOS TRABAJADORES/AS DE HOSTELERÍA:

La dirección de la empresa podrá sancionar los incumplimientos laborales en que incurran los trabajadores/as, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establecen en este ALEH.

La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas a los trabajadores/as serán siempre revisables ante la jurisdicción competente, sin perjuicio de su posible sometimiento a los procedimientos de mediación o arbitraje que se pudieran establecer.

Graduación de las faltas:
Toda falta cometida por un trabajador o por una trabajadora se calificará como leve, grave o muy grave, atendiendo a su importancia, trascendencia o intencionalidad, así como al factor humano del trabajador/a, las circunstancias concurrentes y la realidad social.

Procedimiento sancionador:
La notificación de las faltas requerirá comunicación escrita al trabajador/a haciendo constar la fecha y los hechos que la motivan. El trabajador deberá acusar recibo o firmar el enterado de la comunicación.

VER TIPOS DE FALTAS Y RÉGIMEN SANCIONADOR (Art. 35-42 del V ALEH)

La representación legal o sindical de los trabajadores/as en la empresa, si la hubiese, deberá ser informada por la dirección de todas las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves. Los delegados y delegadas sindicales en la empresa, si los hubiese, deberán ser oídos por la dirección de las empresas con carácter previo a la adopción de un despido o sanción a un trabajador o trabajadora afiliada al Sindicato, siempre que tal circunstancia conste y esté en conocimiento de la empresa.

 

About the Author

Alex Gray

Administrator

View All Posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Post navigation

Previous: Dia Mundial de la Tapa
Next: ¿Musica? Habrá que pagar!

Noticias relacionadas

50340965122_aafa477e3b_b
  • Empresa

¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Alex Gray agosto 25, 2025
44349277330_0a89bb6152_b
  • Empresa

10 Consejos para Ahorrar Energía

Alex Gray agosto 22, 2025
SMI Hosteleria
  • Empresa

Errores Comunes al Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad

Alex Gray agosto 11, 2025

Ultimas Noticias

  • ¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?
  • 10 Restaurantes Mexicanos en Madrid
  • 10 Consejos para Ahorrar Energía
  • Cómo Atraer y Retener Talento en Hostelería en 2025
  • Errores Comunes al Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad
  • La Revolución Digital en la Hostelería Madrileña
  • 5 Errores que Debes Evitar
  • Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad
  • Guía para Aplicar la Ley de Segunda Oportunidad en Negocios de Hostelería
  • De América Latina a Madrid
  • Cómo Reducir Tus Costes Fijos Con Más Ahorro
  • Ley de Segunda Oportunidad en la Hostelería
  • Tendencias Actuales en Locales de Hostelería
  • Valorar Tu Vivienda Nunca Fue Tan Fácil
  • El Local Perfecto para tu Bar o Restaurante

Temas de Interés

  • alquiler locales hosteleria (3)
  • Barcelona (17)
  • Coronavirus (30)
  • Empresa (54)
  • Estadisticas (6)
  • InmoRest (24)
  • InmoRest Madrid (82)
  • La Carta (6)
  • Legislacion (57)
  • locales de hosteleria en traspaso (59)
  • locales hosteleria madrid (13)
  • Madrid (59)
  • Malaga (172)
  • Redes Sociales (7)
  • Tecnologia (18)
  • Tendencias (61)
  • traspaso locales hosteleria (67)
  • Viviendas en Madrid (11)

Buscar

Archivos

Te pueden interesar

50340965122_aafa477e3b_b
  • Empresa

¿Puede un Local en Traspaso Beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?

Alex Gray agosto 25, 2025
licencias_hosteleria
  • InmoRest Madrid

10 Restaurantes Mexicanos en Madrid

Alex Gray agosto 22, 2025
44349277330_0a89bb6152_b
  • Empresa

10 Consejos para Ahorrar Energía

Alex Gray agosto 22, 2025
unnamed-file-131.jpeg
  • Tendencias

Cómo Atraer y Retener Talento en Hostelería en 2025

Alex Gray agosto 19, 2025
  • Ventajas InmoRest
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    %d